• Alle
  • Rustikales haus
    • Haus mit Grundstück
    • Landhaus
    • Dorfhaus
  • Haus/Chalet
    • Reihenhaus
    • Bungalow
    • Haus
    • Einfamilienhaus
    • Doppelhaushälfte
  • Garage
    • Parkplatz
  • Räumlichkeiten oder gebäu
    • Geschäftslokal
    • Industrielager
    • Restaurant
    • Cafeteria
  • Wohnung
    • Duplex
    • Studie
    • Wohnung
    • Erdgeschosswohnung
    • Dachboden
    • Wohnung
    • Penthousewohnung
  • Gelände
    • Bauland
    • Industrieland
    • Ländliches Land

Encontramos la casa de tus sueños

  • Alle
  • Rustikales haus
    • Haus mit Grundstück
    • Landhaus
    • Dorfhaus
  • Haus/Chalet
    • Reihenhaus
    • Bungalow
    • Haus
    • Einfamilienhaus
    • Doppelhaushälfte
  • Garage
    • Parkplatz
  • Räumlichkeiten oder gebäu
    • Geschäftslokal
    • Industrielager
    • Restaurant
    • Cafeteria
  • Wohnung
    • Duplex
    • Studie
    • Wohnung
    • Erdgeschosswohnung
    • Dachboden
    • Wohnung
    • Penthousewohnung
  • Gelände
    • Bauland
    • Industrieland
    • Ländliches Land

Wohnung Limpias

39.300 €
  • 2720
  • 3
  • 1
  • 54 mts

Herausragendes

39.300 €
  • Referenz
    2720
  • Schlafzimmer
    3
  • Badezimmer
    1
  • Größe
    54 mts

Wohnung - Limpias (Embarcadero)

86.000 €
  • Referenz
    3222
  • Schlafzimmer
    4
  • Badezimmer
    1
  • Größe
    60 mts

Wohnung - Laredo (ALTO DE LAREDO)

99.000 €
  • Referenz
    3461
  • Schlafzimmer
    1
  • Badezimmer
    1
  • Größe
    45 mts

Wohnung - Laredo (Primera Linea)

99.900 €
  • Referenz
    2954
  • Schlafzimmer
    4
  • Badezimmer
    1
  • Größe
    55 mts

Wohnung - Laredo (HOSPITAL)

115.000 €
  • Referenz
    3402
  • Schlafzimmer
    2
  • Badezimmer
    1
  • Größe
    65 mts

Wohnung - Laredo (Puntal)

156.000 €
  • Referenz
    3412
  • Schlafzimmer
    2
  • Badezimmer
    2
  • Größe
    65 mts

Wohnung - Laredo (Playa)

169.000 €
  • Referenz
    2972
  • Schlafzimmer
    3
  • Badezimmer
    2
  • Größe
    110 mts

Wohnung - Laredo (Carlos V)

  • Benachrichtigungen
  • Publizieren Sie Ihre Immobilie
  • Immobilien

    Seite 2/55 - TOTAL 650 Immobilien
    Filtern nach:
    Blick
    ausgeschlossen
    Favoriten
    Verkauf 39.300 €  
    • Referenz
      2720
    • Schlafzimmer
      3
    • Badezimmer
      1
    • Größe
      54 mts

    Wohnung - Limpias (Embarcadero) , Grundfläche 54m2, 2m2, 3 Schlafzimmer.

    Verkauf 39.900 €  
    • Referenz
      2420

    Bauland - Voto (CARASA) .

    Verkauf 43.000 €  
    • Referenz
      3215
    • Schlafzimmer
      1
    • Badezimmer
      1
    • Größe
      52 mts

    Wohnung - Laredo (Puebla Vieja) , Grundfläche 52m2, 1 Schlafzimmer, 1 Badezimmer, 350 Entfernung zum Meer.

    Verkauf 45.000 €  
    • Referenz
      3087
    • Größe
      524 mts

    Haus mit Grundstück - Rasines , Grundfläche 524m2, 600m2.

    Verkauf 45.000 €  
    • Referenz
      3555
    • Größe
      150 mts

    Haus mit Grundstück - Voto (CARASA) , Grundfläche 150m2, 400m2.

    Verkauf 49.000 €  
    • Referenz
      2916
    • Schlafzimmer
      1
    • Badezimmer
      1
    • Größe
      35 mts

    Bungalow - Laredo (ALTO DE LAREDO) , Grundfläche 35m2, 1 Schlafzimmer, 1 Badezimmer, Wohnsiedlung.

    Verkauf 49.000 €  
    • Referenz
      1339

    Bauland - Bareyo (CUBILLAS) , 2400m2, Entfernung zum Meer 2 Km..

    Verkauf 49.900 €  
    • Referenz
      3210
    • Größe
      3212 mts

    Bauland - Limpias (SEÑA) , Grundfläche 3212m2.

    Verkauf 50.000 €  
    • Referenz
      3184
    • Schlafzimmer
      2
    • Badezimmer
      1
    • Größe
      69 mts

    Wohnung - Santoña (Puerto) , Grundfläche 69m2, 2 Schlafzimmer, 1 Badezimmer.

    Verkauf 55.000 €  
    • Referenz
      1034
    • Schlafzimmer
      2
    • Badezimmer
      1
    • Größe
      65 mts

    Wohnung - Beranga , Grundfläche 65m2, 2 Schlafzimmer, 1 Badezimmer, Wohnsiedlung.

    Verkauf 55.260 €  
    • Referenz
      3099
    • Schlafzimmer
      1
    • Badezimmer
      1
    • Größe
      48 mts

    Wohnung - Limpias (NULL) , Grundfläche 48m2, 30m2, 1 Schlafzimmer, 1 Badezimmer.

    Verkauf 56.000 €  
    • Referenz
      2851
    • Badezimmer
      1
    • Größe
      60 mts

    Geschäftslokal - Laredo (HOSPITAL) , Grundfläche 60m2, 1 Badezimmer, Wohnsiedlung.

    Siehe Lageplan mit Immobilien
    Siehe Karte

    Wir bewerten Ihre Immobilie

    Lassen Sie uns Ihre Immobilie bewerten
    Möchten Sie den aktuellen Marktpreis Ihrer Immobilie erfahren?
    Nombre y Apellidos

    Abonnieren

    Abonnieren Sie unsere Mailingliste und Sie erhalten als erster neue Eigenschaften

    Nachrichten

    2021-11-10
    Bajo el epígrafe Elaboración de Recetas para la Esperanza en el Hábitat Rural se desarrollará el 13 de noviembre en Arenas de Iguña (Cantabria) la I Mesa Nacional técnico-social de Cohousing y Coliving en el Mundo Rural Como Herramienta de Desarrollo y Generación de Bienestar y Repoblación.   Una docena de expertos nacionales participará a lo largo de 10 horas en las tres mesas de trabajo en las que se articula la jornada, organizada por la Asociación Española Contra la Despoblación (AECD) con el apoyo del Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Arenas de Iguña, MLS Cantabria, Atelier 15, Eco Soluciones y la plataforma Salir a Flote con Audacia, la Confederación de Familias y Mujeres del Medio Rural AFAMER, EL Colegio de Aparejadores, COSITAL y Hábitat Colaborativo.   El evento ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa en la sede de CEOE-CEPYME en Santander por las organizadoras, Lidia Díaz y Susana Pacheco, de la AECD y por Carlos Blanco Guardado y Javier González de la Riva, empresarios y representantes de MLS Cantabria, asociación que aglutina a 26 inmobiliarias de la región y que mantiene un convenio con la Asociación contra la Despoblación para difundir en toda España inmuebles disponibles en entornos en riesgo en la Comunidad.          En la jornada que se prolongará a lo largo de 10 horas, intervienen además de los expertos representantes institucionales como la Consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández, el Senador por Cantabria, José Miguel Fernández Viadero, Pablo Gómez Fernández, Alcalde de Arenas de Iguña y Presidente ADT Campoo-Los Valles y los representantes de la agrupación de inmobiliarias MLS Cantabria Javier González de la Riva, y José Manuel García Suárez.   En la actualidad y según el informe La distribución espacial de la población en España y sus implicaciones económicas 2020 del Banco de España, la despoblación ha colocado en riesgo de desaparición a 3.403 municipios en España. Este análisis señala que el 42% de los municipios de España podrían desaparecer, un dato que afecta al 2,3% de la población española, una cifra próxima al millón de habitantes. En Cantabria, el Gobierno regional ha identificado 39 municipios que Cantabria calificados de como zonas en riesgo de despoblación.   La jornada que arranca a las 9, 30 h se estructura en tres mesas de trabajo. La Mesa Técnica abordará Aspectos arquitectónicos y patrimoniales y rehabilitación de edificios rurales. La Mesa Social tratará los Beneficios para la sociedad del proceso colaborativo, de Cohousing y Coliving. La Mesa Jurídica abordará los cambios legislativos para la realización de rehabilitación de propiedades en desuso y para desarrollar las promociones en comunidad. En este momento, España supera con creces a la eurozona en el porcentaje de municipios en riesgo de despoblación. Mientras en España son el 42% de los pueblos, en Alemania, Francia e Italia los municipios que pueden desaparecer suponen tan solo el 1%, el 7% y el 4%, respectivamente.   Lidia Diaz ha señalado que “la I Mesa Nacional técnico-social de Cohousing y Coliving en el Mundo Rural busca diseñar un modelo de intervención urbanística basado en nuevos modelos de convivencia y copropiedad sostenibles como alternativa a la compra y el alquiler y con base en la rehabilitación del patrimonio ya existente   que puede ser en compra o en cesión a largo plazo”. Desde la Asociación contra la Despoblación, su presidenta ha destacado la “apuesta por la reutilización de espacios ya construidos, cuidando el patrimonio existente en nuestros pueblos para que no desaparezca y para ello se toma como modelo de referencia el cohousing y coliving existente en la Unión Europea profundizado en los nuevos modelos de convivencia intergeneracionales”.   Díaz ha avanzado que “en el encuentro se abordará la creación de una Guía Básica de consulta para cualquier administración así como la creación de un equipo permanente de consultores a disposición de las iniciativas que se generen en el territorio nacional”   La Presidenta de la AECD ha asegurado que “con esta acción se pretende además mostrar las posibilidades de un nuevo modelo de vivienda eficiente y sostenible así como difundir las oportunidades de creación de comunidades de personas que cooperen entre sí y aprovechen al máximo los recursos”.   Díaz ha señalado también que está previsto que en la jornada se aborde la creación “de un modelo criptoeconómico para las pequeñas comunidades rurales e informar y dar a conocer a los/las técnicos/as de los ayuntamientos y gobiernos, así como a los/las alcaldes y alcaldesas soluciones viables para sus pueblos en tema de vivienda y de rehabilitación y mostrar las posibilidades de generación de empleo y autoempleo en las zonas rurales trabajando sobre la equidad de género y la juventud”   Cohousing y coliving son dos fórmulas de vivienda compartida. El cohousing es un tipo de vivienda donde los residentes disponen de espacios individuales, pero también de zonas compartidas. El espacio se adapta a las necesidades del grupo que habita en el lugar y lo gestiona de acuerdo a sus intereses. Un ejemplo de esta tendencia es el cohousing sénior, que puede ofrecer una alternativa a las residencias que garantiza mayor privacidad y autonomía.    El coliving nace de la evolución de los espacios compartidos de trabajo. Se compone de espacios de convivencia que están a disposición de personas que van a estar estancias breves. Es una fórmula especialmente demandada entre la población más joven y los “nómadas digitales”.   Por su parte, el Presidente de MLS Cantabria y vicepresidente nacional de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias FICAN, ha señalado que “un total de 3.403 municipios en España, 39 de ellos en Cantabria, está en riesgo de desaparecer según un informe de 2020 del Banco de España”.   Esta cifra supone que 42% de los municipios de España podría desaparecer, lo que afecta al 2,3% de la población española, casi un millón de personas. “El dato nos sitúa a todos, como empresas y como ciudadanos, frente a una situación nueva” ha asegurado.   A la vez, en Europa se consolida la apuesta por nuevas fórmulas de vivienda compartida como son el cohousing y el coliving, y se prevé que el mercado de la vivienda compartida llegará en los próximos 10 años en los países europeos a los 550.000 millones de euros.   Esta demanda de nuevas formas de compartir la propiedad va a permitir “que las empresas del sector inmobiliario juguemos un papel importante en la labor de recuperar zonas en riesgo de despoblación porque vamos a poder poner en el mercado inmuebles que ahora es difícil comercializar porque no resultan atractivos para ser una vivienda unifamiliar pero que si lo van a ser como vivienda compartida” ha destacado Blanco quien ha avanzados que “las asociaciones nos estamos preparando ya para ofrecer a nuestros miembros toda la información y el apoyo necesario para gestionar con éxito y con garantías operaciones en un mercado que es nuevo en Cantabria pero también  prácticamente nuevo en España”. En este sentido, ha dicho “en MLS Cantabria somos pioneros en las políticas de lucha contra la despoblación rural.  Desde el pasado mayo mantenemos un convenio con la Asociación Española Contra la Despoblación (AECD) para facilitar la oferta de inmuebles en zonas en riesgo a potenciales nuevos habitantes procedentes de toda España”.   Por su parte, Javier González de la Riva, vicepresidente de MLS Cantabria y ponente en la Mesa Nacional, calificó como “muy grande” el interés de las empresas inmobiliarias de Cantabria por contar en sus carteras con inmuebles susceptibles de destinarse a coliving o cohousing.   De la Riva anunció que el 23% de las agencias inmobiliarias encuestadas por MLS Cantabria a lo largo de este mes de noviembre asegura haber recibido demandas de inversores interesados en la compra de inmuebles para destinar a usos de vivienda compartida en modalidad de cohousing o coliving y el 73, 33% de los empresarios inmobiliarios manifiesta interés por el mercado abren estas fórmulas.   Además, el 20% de las empresas inmobiliarias encuestadas por MLS Cantabria identifica el cohousing y el coliving como tendencias de futuro en el sector si bien en un 60% no cuenta con inmuebles específicamente orientados a este fin en su cartera. Del 40% que dispone en cartera de inmuebles cuyo uso potencial puede ser la vivienda compartida según estas fórmulas, en el 50% de los casos se trata de construcciones ubicadas en zona rural.   PROGRAMA   10:00h- 10:15h. Qué es el cohousing y el coliving, vivienda colaborativa. Ponente: Martina Dell'Unto, Arquitecta, co-fundadora de Atelier 15 Madrid Mesa 1. Mesa Técnica: Aspectos arquitectónicos y patrimoniales y rehabilitación de edificios rurales. Responsable de mesa: Martina Dell’Unto. Socia en Atelier 15 Madrid, Despacho de Arquitectura, Urbanismo y Consultoría de Cohousing. Arquitecta y Urbanista, especialización en Transporte y Movilidad. Experiencia en diseño y construcción, consultoría y acompañamiento de grupos de vivienda colaborativa. Expertos/as: María San Juan. Socia en Atelier 15 Madrid, Despacho de Arquitectura, Urbanismo y Consultoría de Cohousing. Arquitecta ETSAC 2003, Colegiada COACYLE nº 2718. Máster en Intervención, Gestión y Rehabilitación Arquitectónica. Alejandra Ruiz Buenaga. Representante del Colegio de Aparejadores/as de Cantabria. Arquitecto Técnico, Ingeniero de Edificación y Máster en Tecnología de la Edificación. José Manuel García Suarez. Asociado de MLS Cantabria. Arquitecto técnico, técnico de obras y urbanismo   Mesa 2. Mesa Social: Beneficios para la sociedad, proceso colaborativo, de Cohousing y Coliving, creación de estos espacios de convivencia. Responsable de mesa: Begoña Iparraguirre. Presidenta AFAMMER Cantabria. Coordinadora Lanzadera y Emprendimiento solidario del ayuntamiento de Torrelavega. Orientadora Laboral. Consultora Igualdad. Expertos/as: Miriam Fernández Ávila. Vicepresidenta y responsable de Cultura de la Asociación Española Contra la Despoblación (AECD). Comisionada de arte, poetisa, creadora y relatora. Javier González de la Riva. Asesor inmobiliario en GICANT (Gestión Inmobiliaria Cantabria). Miembro del colectivo MLS Cantabria. Nemesio Rasillo Oliver. Presidente de Brisa del Cantábrico Sociedad Cooperativa (Cantabria). Jose Carlos Rodrigo Marías. Presidente de Hábitat Colaborativo S. Coop. And. Socio fundador de Rural Crowdfunding, consultor social independiente.   Mesa 3. Mesa Jurídica: Legislación (cambios legislativos para rehabilitaciones de propiedades en desuso y para desarrollar las promociones en comunidad). Responsable de mesa: Agar Castillo. Locutora de radio desde el año 1995, desarrollando esta labor en Valle de Buelna FM desde 2002. Expertos/as: Julio de la Torre. Abogado Coach Consultor en Sostenibilidad, Agenda 2030, Criptoeconomia y Next Generation EU. Equipo de la plataforma Salir a Flote con Audacia, Secretario Técnico de AECD Luis Alamán. Abogado penalista y mercantilista, especializado en las problemáticas rurales. Socio Director en ALAMAN & ASOCIADOS José Miguel Fernández Viadero. Senador designado por el Parlamento de Cantabria y Vicesecretario de Organización del Partido Regionalista de Cantabria en la zona oriental. Ana Franco Mier. Secretaria-Interventora en el Ayuntamiento de Rionansa y en régimen de acumulación en el Ayuntamiento de Arenas de Iguña y Representante del Colegio de Secretarios en interventores de Cantabria COSITAL.  
    Weiterlesen...
    2021-09-16
    El sector inmobiliario en Cantabria continúa consolidando sus ventas hasta alcanzar niveles previos a la pandemia. Así, desde la mayor asociación de inmobiliarias de la comunidad, MLS Cantabria, se habla de un incremento notable de compra de viviendas para primera vivienda, en un 55%, seguidas de las segundas viviendas, un 36% y un 9% de las adquisiciones para el desarrollo de negocios. Las agencias agrupadas en esta asociación que han participado en la encuesta para obtener estos datos hablan de una tendencia “clara a establecerse en Cantabria como primera residencia”, siendo personas que deciden jubilarse en la comunidad o “un cambio de vida” motivado por las posibilidades que ha abierto el teletrabajo, “dando un impulso a las zonas rurales”.  La mayoría de las ventas se ha realizado a compradores de Cantabria, seguidos de Madrid y el centro de la península y en una tercera posición a personas del País Vasco.  Respecto a la tipología de las viviendas, el presidente de MLS Cantabria, Carlos Blanco explica que “se está vendiendo todo aquello que está en precio y encabezan el ranking los pisos en un 64%, seguidos de los chalets en un 30% y las casas en un 6%. Además, “si en 2020 se vendieron inmuebles, sobre todo, para segunda vivienda, 2021 está siendo el año de la primera vivienda. Sin duda Cantabria se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos para iniciar una nueva vida”. Los datos presentados por MLS Cantabria concuerdan con el último barómetro de FAI (Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias) que desvela que un 62,82% de los agentes inmobiliarios pronostican un aumento de las ventas en el segundo semestre del año, frente al 18,42% que cree que serán similares, y a otro 18,72% que apuesta a que las ventas serán inferiores.  En cuanto al funcionamiento global del mercado, la mayoría de agencias dan por hecho que la dinámica será positiva en la segunda parte del año, en línea con el análisis que hacen otros actores del sector. En este caso, un 37,43% de los encuestados espera que la situación mejore, el 40,94% cree que la situación será similar, el 11,11% prevé que será peor, y una minoría del 10,53% ve riesgo de desaceleración.  
    Weiterlesen...
    2021-09-16
    El Centro de Información Estadística difunde hoy sus datos relativos a las operaciones inmobiliarias y mercantiles autorizadas ante notario durante el pasado mes de julio. La compraventa de viviendas aumenta en todas las CC.AA. Los mayores aumentos se registran en Cantabria (55,5%), La Rioja (43,1%) y Cataluña (40,2%) y el menor en Navarra (0,4%). El precio del m² sube un 2,2% interanual a nivel nacional. Aumenta en doce CC.AA., destacando Galicia (19,5%), Aragón (11,9%) y Baleares (11,9%). Cae en las cinco restantes, destacando Navarra (-10,5%) y País Vasco (-5,8%). Los préstamos para adquisición de vivienda crecen un 48,9% interanual a nivel nacional. Se registran alzas en todas las autonomías excepto en Navarra ( 2,4%). Destacan por su incremento Cataluña (82,3%), Cantabria (79,1%) y Comunidad Valenciana (62,3%). No obstante, la cuantía media de los nuevos préstamos desciende un 2,5% a nivel nacional.  La constitución de nuevas sociedades disminuye un 2,3% interanual a nivel nacional. Solo crece en cinco autonomías, destacando Madrid (14,9%) y La Rioja (11,0%).  
    Weiterlesen...
    2021-05-13
    El Presidente de MLS Cantabria, Carlos Blanco, y la Presidenta de la Asociación Española contra la Despoblación, Lidia Díaz, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que tiene como objetivo contribuir a facilitar el acceso a la vivienda en alguno de los 39 municipios cántabros en riesgo de despoblación a aquellas personas de toda España que se estén planteando instalarse en el medio rural. El Convenio ha sido firmado en un acto celebrado esta mañana en la Cámara de Comercio de Cantabria en el que también han intervenido la representante de la Asociación contra la Despoblación en Cantabria, Susana Pacheco, y los miembros de la Junta Directiva de MLS Cantabria, organización que aglutina a las 26 inmobiliarias que participan en el acuerdo. Lidia Díaz ha explicado que actualmente la Asociación tiene registradas a nivel nacional mil personas interesadas en vivir en el medio rural, de las que un 50% son emprendedores y ha señalado que “detectamos la falta de terrenos y de viviendas”, por lo que el convenio firmado hoy es “un avance para reconstruir nuestros pueblos con nuevos pobladores”. Por su parte, Carlos Blanco ha explicado las 26 agencias agrupadas en MLS Cantabria van a dar a conocer a nivel regional y nacional a través de FAI, la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, los inmuebles disponibles en venta y en alquiler en los 39 municipios que Cantabria identifica como zonas en riesgo de despoblación, así como “a colaborar con la AECD potenciando el conocimiento de las ventajas fiscales que Cantabria ofrece a quienes eligen una de sus zonas en riesgo para instalarse o instalar un negocio”. Más de un centenar de profesionales del sector inmobiliario van a desarrollar esta labor, algo que Leticia Díaz ha destacado puesto que, según ha señalado, desde la Asociación “queremos potenciar no solo la venta sino un alquiler responsable a través de profesionales que van a ofrecer seguridad a los propietarios que hoy se lo plantean y no se deciden a alquilar”. Los profesionales de MLS Cantabria ofrecerán información a los potenciales compradores o inquilinos sobre las ventajas fiscales establecidas en la Ley de Cantabria 5/2019, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas. Esta norma contempla deducciones de la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F) e incentivos para el establecimiento de personas en estas zonas. Entre ellas, deducciones por arrendamiento y por gastos de guardería, deducciones a quien traslade su residencia a estas zonas rurales o quienes tomen la iniciativa de crear actividades económicas en esta zona despobladas. Así mismo se contemplan ventajas para quienes alquilen viviendas en estas zonas. El arrendatario podrá deducirse entre 600 y 1.200 euros en el IRPF y el arrendador podrá reducir el rendimiento neto en un 50 %. También quienes trasladen su casa desde otro punto de España a estas zonas de Cantabria o creen en ellas su propio negocio contarán con ventajas fiscales. El objetivo final de este acuerdo según ha señalado Lidia Díaz es “ayudar a que Cantabria despegue”.  
    Weiterlesen...
    Gehe zu den Nachrichten →
    Diseñado por CRM Inmovilla
    Senden Sie uns in diesem Formular Ihren Namen und Ihre Telefonnummer. Wir werden uns so schnell wie möglich mit Ihnen in Verbindung setzen.
    Wenn Sie den Button "SEND" drücken, bestätigen Sie, dass Sie die Bedingungen unserer Datenschutzrichtlinie, die in diesem LINK angezeigt wird, gelesen, verstanden und akzeptiert haben

    Responsable: XXXXX

    Finalidad: Um Informationen über Immobilien zu senden, die den Anforderungen des Kunden entsprechen, die durch das Ausfüllen dieses Formulars präsentiert werden.

    Legitimación: Durchführung von vorvertraglichen Maßnahmen auf Kundenwunsch (Budgetanfrage oder Informationen über unsere professionellen Dienstleistungen).

    Destinatarios: Diese Daten werden im Büro ankommen und es wird keine Datenübertragung erwartet, wenn keine gesetzliche Verpflichtung besteht.

    Derechos: Sie können Ihr Recht nutzen, auf Ihre persönlichen Daten über die E-Mail XXXXXX@XXXXXXX.es zuzugreifen, sie zu ändern, zu unterdrücken, abzulehnen, zu übertragen oder zu widerrufen

    Responsable: XXXXX

    Finalidad: Um Informationen über Ihre Immobilie an die Immobilienagentur zu senden, damit diese beurteilen kann, ob sie Ihren Kunden ihre Immobilie anbietet, um sie zu verkaufen oder zu vermieten.

    Legitimación: Die Legitimation basiert auf der Einwilligung, die Sie uns gegeben haben, als Sie auf den Button "Ich akzeptiere die Datenschutzerklärung" klicken.

    Destinatarios: Die Daten des Kunden werden nicht an Dritte weitergegeben, wenn keine rechtliche Verpflichtung besteht. Die Daten der Immobilien können an kooperierende Immobilienagenturen geliefert oder auf Webseiten und Immobilienportalen veröffentlicht werden.

    Derechos: Sie können Ihr Recht nutzen, auf Ihre persönlichen Daten über die E-Mail XXXXXX@XXXXXXX.es zuzugreifen, sie zu ändern, zu unterdrücken, abzulehnen, zu übertragen oder zu widerrufen

    Responsable: XXXXX

    Finalidad: Um Informationsanfragen über die Website zu bearbeiten, mit dem Ziel, professionelle Dienstleistungen für Immobilien anzubieten und Informationen darüber zu geben, was angefordert wird.

    Legitimación: Die Legitimation basiert auf der Einwilligung, die Sie uns gegeben haben, als Sie auf den Button "Ich akzeptiere die Datenschutzerklärung" klicken.

    Destinatarios: Ihre Daten werden nicht an Dritte weitergegeben, wenn keine rechtlichen Verpflichtungen bestehen.

    Derechos: Sie können Ihr Recht nutzen, auf Ihre persönlichen Daten über die E-Mail XXXXXX@XXXXXXX.es zuzugreifen, sie zu ändern, zu unterdrücken, abzulehnen, zu übertragen oder zu widerrufen

    Responsable: XXXXX

    Finalidad: Um Informationsanfragen über die Website zu bearbeiten, mit dem Ziel, professionelle Dienstleistungen für Immobilien anzubieten und Informationen darüber zu geben, was angefordert wird.

    Legitimación: Die Legitimation basiert auf der Einwilligung, die Sie uns gegeben haben, als Sie auf den Button "Ich akzeptiere die Datenschutzerklärung" klicken.

    Destinatarios: Ihre Daten werden nicht an Dritte weitergegeben, wenn keine rechtlichen Verpflichtungen bestehen.

    Derechos: Sie können Ihr Recht nutzen, auf Ihre persönlichen Daten über die E-Mail XXXXXX@XXXXXXX.es zuzugreifen, sie zu ändern, zu unterdrücken, abzulehnen, zu übertragen oder zu widerrufen

    Name
    E-mail
    Telefon
    Anmerkungen
    Wenn Sie den Button "SEND" drücken, bestätigen Sie, dass Sie die Bedingungen unserer Datenschutzrichtlinie, die in diesem LINK angezeigt wird, gelesen, verstanden und akzeptiert haben
    Name
    E-mail
    Telefon
    Anmerkungen
    Wenn Sie den Button "SEND" drücken, bestätigen Sie, dass Sie die Bedingungen unserer Datenschutzrichtlinie, die in diesem LINK angezeigt wird, gelesen, verstanden und akzeptiert haben
    Diese Seite verwendet Cookies.
    Alle akzeptieren Cookies verwalten Zurückweisen